
Estamos en febrero, el mes del amor. ¿Tienes ganas de dedicar algo, ya sea de amor o desamor a esa persona especial? O incluso algo para ti.
Te compartimos siete canciones de la escena indie con sonidos frescos y propuestas únicas que fusionan géneros y rompen las convenciones musicales.
Lo mejor es que al escucharlas estarás apoyando a artistas independientes que día a día se esfuerzan por destacar y sostener sus proyectos.
Recuerda que además de compartirte todo lo relacionado con el mundo de la música y la escena indie contamos con nuestro estudio de producción musical “La Five” en Ciudad de México, si es que quieres hacer realidad tus canciones.
Ofrecemos precios accesibles, un sonido fresco y un espacio en el que sentirás la confianza de producir tu música tal cual te la imaginas.
Nuestros productores se especializan en solistas y cantautores en un ambiente LGBTQ+ friendly, con mucho profesionalismo y sobre todo buena actitud.
“Vampira” - Lea Shico
¿Te gusta el electropop? “Vampira” habla sobre la transformación que ocurre cuando nos muerde una vampira y nos salen colmillos. Se trata de una metáfora sobre la fuerza interna, dejar de lado el miedo al fracaso y transformarnos en una versión más segura de nosotras mismas.
Le autore de este sencillo es Lea Shico, ícono queer que está redefiniendo la música alternativa con una fusión de afro-pop, ritmos colombianos y electrónica. Sus presentaciones en vivo llenas de energía y movimiento han conquistado escenarios en Colombia, Chile, Costa Rica, Haití, Estados Unidos y México.
En 2024 se presentó en el Pride Guadalajara ante más de 700 mil personas, abrió shows para Vivir Quintana y compartió escenario con Daniel Gutiérrez de La Gusana Ciega. Ha tocado en el Zócalo de Ciudad de México, participado en festivales como La Marketa y ha sido destacada en NPR Alt Latino y otros medios. Además, forma parte de una red de mujeres en la música en México, impulsando la visibilidad de artistas femeninas y queer en la industria.
“Sueña lindo, corazón” - Macario Martínez
A inicios de febrero el nombre de Macario Martínez comenzó a aparecer por todos lados. Es un barrendero que labora en Ciudad de México y que se hizo viral gracias a que subió a Tik Tok “Sueña lindo, corazón”, una canción de su autoría y su impacto fue muy grande, pues dio mucho de qué hablar respecto a la falta de oportunidades a la que se enfrentan distintos artistas para sostener su carrera musical.
La letra de su sencillo está impregnada de un sentimiento de nostalgia, amor y deseo de claridad en una relación que parece estar en un limbo emocional. Macario contó a medios de comunicación que la idea surgió después de hacer llamadas con una persona especial:
“Hacíamos llamadas casi siempre en las noches y nos quedábamos dormidos así. Yo siempre me quedaba tarareando, diciendo 'sueña bonito', y ese día comencé a tararear 'sueña lindo, corazón'”.
“Nina” - Emiliano Mancilla
Este sencillo narra el proceso de enamoramiento que se desarrolla en medio de una conversación en Budapest con una chica que para el protagonista resulta ser fuerte, inteligente y cautivadora. Cuenta cómo conforme va pasando el tiempo la figura de ella se va engrandeciendo y la autoevaluación del protagonista disminuye. Es perfecta para quienes admiran a esa persona especial.
Emiliano Mancilla, el autor de “Nina”, se define como un proyecto de hard rock con auras más oscuras, aunque con este último sencillo explora un poco la balada acústica.
“Celos” - Norley
¿Quieres dedicar algo más de desamor? Este sencillo es una reflexión sobre cómo los celos pueden matar las relaciones y una confesión íntima que nombra lo difícil que puede llegar a ser decir adiós. Revela el angustioso precio del amor: el sufrimiento de dejar ir y el alto costo que a veces genera recordar los “qué hubiera sido”.
Fue escrita e interpretada por Norley, cantante, compositora y actriz peruana radicada en México. Su debut discográfico llegó con La Mala, su primer álbum (2018), preseleccionado en los Premios Grammy Latinos como “Mejor Álbum del Año”, del cual se destacaron los sencillos “Lamento” y “Voy a amar”.
La música de Norley es un reflejo de sus experiencias personales y aborda temas como el amor, desamor, la autosuperación y la resiliencia. Además, su repertorio incluye homenajes a su tierra natal, Piura, y Perú, a través de composiciones en ritmos tradicionales peruanos.
“Telón” - Mar de Renée
Un sencillo para quienes no saben cómo transmitir la intensidad y conexión que tienen con una persona… La autora cuenta que la compuso a partir de una frase que leyó en una galería de arte y que quedó resonando en su cabeza: almas enredadas. “Me recordó a la forma en la que podemos conectar íntimamente en nuestras relaciones amorosas”, dice.
Mar de Renée es cantautora, actriz, productora y artista mexicana polifacética. Su visión creadora se desarrolla por las memorias e interpretaciones de momentos sutiles, fugaces e inefables de la cotidianidad urbana y de la naturaleza como poesía y enseñanza. Su curiosidad la ha llevado a explorar diferentes artes, conectando su musicalidad, con la poesía, el teatro, la pintura y la danza como unidad.
Los géneros como el chill, folk, pop, jazz y R&B convergen en su música. Es miembra del coro de mujeres “El Palomar", por el cual ha colaborado con diferentes artistas con perspectiva feminista, social y artística. Se ha presentado en distintos teatros, foros y festivales en países como México, Alemania y Francia.
“Abro mis caminos” - Akna
¿Quieres algo para dedicarte a ti misma? Entonces tienes que escuchar “Abro mis caminos”. Es el decreto por excelencia para decirte en primera persona que puedes avanzar, enfocarte en ti, crear tu destino y dejar atrás toda la bruma. Es el “aquí y ahora” hecho canción.
Se trata de un sencillo creado por Akna, cuyo nombre significa “Madre Tierra” en variantes maya e inuit. Es una artista y compositora originaria de Chiapas, México. Junto con el artista y productor mexiquense Zensei Almeida, ha abierto conciertos de Tania Libertad, Astrid Hadad y Los Cojolites, ganadores del Grammy junto a Natalia Lafourcade.
Hasta el momento tiene dos EP disponibles que retoman géneros como el rock folk, indie pop étnico y electrónica que tienen más de 16 millones de streamings por el mundo en todas sus plataformas. Su éxito la ha llevado a encabezar festivales de espiritualidad, chamanismo y música medicinal, además de ser parte de movimientos mundiales por la paz, el sagrado femenino y el despertar de la conciencia.
“Vete” - Ross Bustamante
Otro tema sobre amor propio y relaciones complicadas… Al ritmo del soul, “Vete” habla del momento en el que los caminos en una relación de pareja se tienen que separar para liberarse de círculos viciosos. “Mi vida no se irá corriendo tras de ti... es poner límites para volver al inicio y entender que si yo no me amo primero, no puedo amar a nadie más”, cuenta la autora.
Ross Bustamante se define como mujer y cantautora mexicana representante de los géneros pop, soul, blues y R&B. Sus letras exploran el sentido de la vida, el amor, la ausencia y las emociones revueltas, “de esas que asaltan en la madrugada”. Su música es escuchada en países como España, Francia, Inglaterra, Estados Unidos, Colombia y México.
Ahora que conoces estas propuestas musicales de febrero, puedes renovar tu playlist de amor, disfrutar de esta nueva música y apoyar el arte local.
Si tú también eres unx artista indie y aún no grabas tus canciones de amor en cualquiera de sus facetas, te invitamos a conocer el estudio de La Five.
Trabajamos con más 10 artistas de la escena de la CDMX cuidando la esencia de su música y con un sello muy particular para que hagan realidad sus canciones.
Comentários